El abismo de Death Note
Hablemos de Death Note. Hablemos del «intento» de adaptación cinematográfica que Netflix intentó gestar con la propia. En lo imperecedero tal vez el anime y el manga estén como férula de lo divino, de lo superlativo, de lo que está un poco más allá. Es que, como «Sherlock Holmes» es para «Gregory House» y Molière para Doyle, «Kira» y «L» lo son para muchos de nosotros; baluartes, estandartes de los alter egos extraodinariamente fascinantes como inteligentes. Me vi el ánime y leí el manga.... y considero esta supuesta adaptación un súbito lastre, su argumento produce urticaria y un exasperante prurito, se cambió por completo el límite y la motivación de los personajes. El guión adaptado no presenta en ningún momento los puntos de giro que la historia requiere y necesita, se preocuparon más por efectos sangrientos en cada muerte, como si Bergson se fuera a reír intuitivamente. Olvidaron por completo lo que representa en sí la idea de «un humano con el poder divino de decidir la muerte de...