Humor Negro



Humor Negro:

Sigmund Freud dijo que el humor comprende tantas especies como sentimientos emotivos ahorrados en favor del placer humorístico, pero como Sigmund Freud dijo tantas cosas y no fue tan irreverente como Carl Jung su mejor discípulo que luego le dio una patada por el culo, y lo mando a la mierda, procuraremos no creerle tanto, bueno el padre del psicoanálisis añadía: "Así, los ilustradores y dibujantes del Simplizissimus han llevado hasta un punto insospechable el arte de extraer humor de lo horrible, cruel o repugnante". Y esta puede ser una buena definición del humor negro: el arte de extraer humor de lo horrible, cruel o repugnante.


El humor negro se caracteriza por transformar en gracioso lo que, por norma, es serio, serio/serio, no serio aburrido, o serio/gris o serio/amargado, sino serio/serio. Es una técnica de distanciamiento hacia aquello que nos daña. Sus armas son la sátira, la ironía, la paradoja... por lo cual resulta especialmente eficaz para denunciar atrocidades a las que, por diversas circunstancias, no se les presta atención, así que… ¡gran arma irreverente! ´Por eso le dedicamos una pestaña en esta porquería de blog.

El humor negro viene definido por el objeto de su aplicación, esto es, cuando recae sobre temas como la muerte, la violencia, la crueldad, el salvajismo, lo obsceno, los asesinatos, las violaciones, la explotación, la pobreza, el racismo, la religión, etc. Etc (casi se nos pasaba por alto que también tiene su fuerte, en la burla a través de síndromes y retrasos cognitivos, autismo para variar). Y por el tono de su enunciado. Puede darse el caso de que el tema tratado sea más o menos banal, pero el comentario esté cargado de violencia, de fuerza desmesurada.

Su forma suele ser políticamente incorrecta, corrosiva, burlona, por eso creemos es irreverente por antonomasia. Provocar la risa centrándose en algo atroz deja al descubierto aquellas características del ser humano que nos horroriza admitir, como la crueldad, la indiferencia, el sadismo... Así que, por lo general, después de la risa se producirá, necesariamente, una reflexión.


En estos tiempos de información masiva, nos enteramos de todas las catástrofes, tragedias, dramas que suceden en el mundo, lo cual resulta tan abrumador que, sencillamente, levantamos un muro y nos aislamos del sufrimiento insoportable que todo eso nos puede ocasionar. El humor negro resulta especialmente eficaz para atravesar ese muro y llegar a tocarnos la fibra sensible (tipo el meme del niño sirio muerto a orillas del mar), lo cierto es que el humor negro pellizca la sensibilidad de las mentes más abiertas, y por eso esa necesidad de su satanización.

Dice Antonio Tabucci: el humor negro es una forma tangencial, burlona, de enfrentar el miedo, es como reinventar el revés de una situación desesperada, una manera de subvertir la realidad.


Veamos algunos ejemplos:


Thomas De Quincey, en "Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes":
"Si uno empieza por permitirse un asesinato, pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente. Una vez que empieza uno a deslizarse cuesta abajo ya no sabe dónde podrá detenerse. La ruina de muchos comenzó con un pequeño asesinato al que no dieron importancia en su momento".


Jonathan Swift, escribió "Una modesta proposición para evitar que los hijos de los pobres de Irlanda sean una carga para sus padres o su país, y para hacerlos útiles al público":
"Me ha asegurado un joven americano muy entendido que conozco en Londres, que un tierno niño saludable y bien criado constituye, al año de edad, el alimento más delicioso, nutritivo y sano, ya sea estofado, asado, al horno o hervido; y yo no dudo que servirá igualmente en un fricasé o en un guisado".


Sigmund Freud, en su libro "El chiste y su relación con lo inconsciente", cuenta la siguiente historia:
"«¿Qué día es hoy?» pregunta un condenado a muerte a quien conducen a la horca. «Lunes». «¡Vaya; buen principio de semana!»"


Podríamos seguir sucesivamente pero creemos que con esto es suficiente, además nada ganamos continuando con esto, la realidad es que usted es torpe y muy tosco, porque no nos comprende, y ¡no! No es un juicio sesgado, lo comprobaremos en las siguientes imágenes que lo harán reaccionar de un modo vil y rastrero con las respuestas de sus futuros comentarios, así actúa la gente de su calaña.



























Comentarios

  1. Para ser «Humor negro», resultan muy dulces o poco recalcitrantes —que es su principal característica—.

    Recuerda que deben ser trasgresores, recalcitrantes y, en ocasiones un poco de sutilieza se agradece para evitar caer en lo kitsch.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  2. Que bellos son tus senos de hombre ♪♫♪♫
    __ ¿En serio?
    Noo, son asquerosos, ponte a dieta maldito gordo de mierda

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares