Crónicas de una batalla entre Alejandro Magno y Diógenes de Sinope

  • Buscó el mismísimo Alejandro Magno a Diógenes, de enorme fama, del cual se reían por su rechazo a vida material alguna. Cuando le encontró desnudo y tumbado a orillas de un río, Alejandro Magno a lomos de su enorme caballo, le hizo la siguiente proposición:
    "Tú, Diógenes el Cínico, pídeme cualquier cosa, ya sean riquezas o monumentos, y yo te lo concederé".
    A lo que Diógenes contestó: "Apártate, que me tapas el sol".
    Aquellos que iban con Alejandro Magno empezaron a reírse de Diógenes y a decirle que cómo no se daba cuenta de quién estaba delante de él. Alejandro hizo acallar las voces burlonas cuando dijo que "si no fuera Alejandro quisiera ser Diógenes"

    Memorias de Diógenes el perro por Diógenes de Laercio.
Estatuas en bronce del filósofo Diógenes y Alejandro Magno frente al golfo de Corinto, en Grecia. Fotografía de Maria Marcopoulou [Febrero 2014]


Dilucidando sobre la reacción más impuesta en la cultura occidental en ese relato de Diógenes de Laercio (siglo III d.C) que vendrìa siendo; "Diógenes ganó ese micro-debate a Alejandro el grande por la forma que le respondió" yo diría que más suspicaz, perspicaz y sagaz fue el propio Alejandro Magno... en contexto supongamos que, Diógenes no sabía quien era el que le estaba hablando cuando le ofreció que pidiese lo que quisiese (cosa que indefectiblemente dudo) y que a partir de esa hilarante actitud cínica le fuese ignorado al ipso facto, supongamos que fue así y no de otra forma, yo diría que con todo y eso la respuesta del propio Alejandro Magno (quien cuatro años atrás tuviera por tutor a un entusiasta Aristóteles; 335-328) retratándole; " "si no fuera Alejandro quisiera ser Diógenes" le alegó que aún con todo su temple irónico, él quería seguir siendo él, Alejandro, o parafraseando a Ptolomeo; Alejandro, el más grande Alejandro que podrá existir".

Por; Isabella Magno; el alter ego de una genio.

Comentarios

Entradas populares