Arde Bélgica y no es broma

Según informan varias agencias, entre ellas Deustche Welle, en su versión en español, la Fiscalía federal belga confirmó a la cadena RTL que las explosiones en el aeropuerto internacional de Zaventem, a 11 kilómetros de Bruselas, han causado al menos 21 muertos (por ahora) y 35 heridos. Las autoridades de seguridad parten de la hipótesis de que las explosiones en el aeropuerto y el metro de Bruselas fueron atentados terroristas (ya imaginarán por qué).

Ahora bien, en 'De Irreverentes y no Dionisíacos' por lo lamentable de la noticia, especulamos a la primera que debió ser porque días antes, se detuvo a Salah Abdeslam quién era buscado por las autoridades europeas por ser el principal sospechoso de los ataques terroristas ejecutados por el autodenominado Estado Islámico en Francia, en noviembre de 2015, ¡enmalahora! Podría ser, es mucha casualidad que poco tiempo después ocurran estos deplorables actos.




Las explosiones en el principal aeropuerto de Bruselas esta mañana fueron provocadas por al menos un atacante suicida, aseguró la televisión belga VRT, aunque la información no fue confirmado aún por la policía.

Bruselas cerró toda la red del tren subterráneo por motivos de seguridad, anunció la sociedad que lo gestiona, STIB.
Aeropuerto Bruselas. (Reuters)
Embajada en Bruselas.



La segunda explosión en el barrio europeo de Bruselas ha tenido lugar en la estación de metro de Malbeek, dejando varios muertos aunque se desconoce el número.

Por otro lado, AFP reportó que la Comisión Europea ordenó al personal que no concurra a trabajar y a los funcionarios que ya lo hicieron que permanezcan en sus oficinas luego de las explosiones que se produjeron este martes en Bruselas.

“Las instituciones de la Unión Europea trabajan juntas para garantizar la seguridad de su personal. Por favor quédense en casa o dentro de los edificios” de las instituciones, dijo la comisaria de Presupuesto y administración, Kristalina Georgieva, en un mensjae difundido en Twitter. Este martes se produjeron dos explosiones en el aeropuerto internacional de Bruselas, que dejaron 13 muertos, y al menos otra en una estación de metro del barrio europeo y horas después ya la cuenta va en 21 muertos y 46 heridos.



Todo estos, motivos suficientes para que los principales aeropuertos de Europa, entre ellos los de París, Fráncfort, Londres, Amsterdam, Moscú y Copenhague, reforzaron este martes las medidas de seguridad tras las explosiones que causaron al menos 21 muertos en el aeropuerto de Bruselas y una estación de metro.

Además de cerrar el aeropuerto internacional, el gobierno belga interrumpió el servicio de transporte público -metro, tranvía y autobuses- de Bruselas y aumentó la alerta antiterrorista a su máximo nivel.

En París se reforzó la seguridad en los aeropuertos de Roissy-Charles-de-Gaulle, el más importante, y de Orly, indicó la prefectura de policía.

Tambíen se reforzó la seguridad del aeropuerto de la ciudad de Toulouse, en el sudoeste de Francia.

El aeropuerto londinense de Gatwick reforzó su seguridad, anunció un portavoz.

“Como resultado de los terribles incidentes de Bruselas, hemos reforzado nuestra seguridad y las patrullas alrededor del aeropuerto”, afirmó un comunicado del aeropuerto.

Los vuelos de Londres a Bruselas quedaron suspendidos por el cierre del aeropuerto de la capital belga tras las dos explosiones, confirmó una portavoz de la compañía Easyjet.

En el aeropuerto de Fráncfort, uno de los más grandes de Europa, se adoptaron nuevas medidas de seguridad, informó a la AFP la policía federal alemana.

“Con respecto a los otros aeropuertos, no puedo hacer por el momento ninguna declaración”, agregó un portavoz policial. “Estamos en una fase de evaluación”, añadió.

En Holanda, las unidades de lucha antiterrorista anunciaron que se extremaba la seguridad en los aeropuertos de todo el país con “patrullas adicionales” y “controles fronterizos”.

La policía de Copenhague anunció por su parte un refuerzo de las medidas de seguridad en el aeropuerto internacional.

“Habrá más policías en el aeropuerto y en los lugares clave de Copenhague”, informó la policía en un tuit.

Varios países extendieron las medidas de seguridad a los transportes públicos y las ciudades.

Una pena que estas cosas sigan pasando a plena luz del día en un desbocado siglo XXI, donde sólo la injusticia asoma su mejor mejilla nada irreverente y despiadada con intolerancia radical.

Comentarios

Entradas populares