Terremoto en Ecuador deja 235 muertos y 1.557 heridos [Galeria imagenes]

Las imágenes al amanecer de este domingo muestran un escenario dedevastación en Pedernales, provincia costera de Manabí, a 286 kilómetros de distancia de Quito, epicentro de un devastador terremoto que ha dejado, hasta ahora, 235 muertos y 1.557 heridos, en el último balance oficial ofrecido por el subsecretario de Gestión de Riesgos, Ricardo Peñaherrera, primero, y más tarde por el presidente Rafael Correa. El 80% de la población, de unos 50 mil habitantes, habría sido afectada.


La ayuda humanitaria, desde Quito y otras ciudades, fue enviada la noche de este domingo, pero el acceso a la ciudad no está resultando fácil, porque las vías han colapsado. De allí se reportan que aún hay gente atrapada entre los escombros.



Los ecuatorianos pasaron la noche en vela, atentos a las réplicas que, de hecho, se produjeron, en varias ocasiones. Incluso una de magnitud 6 en la escala de Richter, cerca de las dos de madrugada. Edificios derruidos, puentes colapsados y una población en pánico se mostraban las redes sociales, a través de las cuales el país ha compartido el dolor, el miro y la impotencia ante el fenómeno natural.

En Quito, en los edificios altos, el terremoto se sintió de manera intensa.Gritos de pánico se escucharon. Sobre todo por la caída de objetos y cuarteaduras de paredes; luego la gente estuvo en las calles. El vicepresidente de la Republica, Jorge Glas, compareció varias varias veces ante los medios para pedir calma a la población. Dijo que se trata del seísmo más fuerte registrado en su país desde 1979.

Galeria de Imagenes

El terremoto de 7,8 grados en la escala de Ritcher registrado este sábado en la costa norte de Ecuador, donde al menos han muerto 77 personas, es uno de los de mayor intensidad registrados en la historia del país






El más intenso, con 7,9 grados, tuvo lugar el 12 de diciembre de 1979 y afectó también a Colombia. El seísmo provocó cerca de 800 muertos, la mayoría en las zonas costeras de ambos países






El 5 de marzo de 1987, otras 300 personas fallecieron y decenas desaparecieron como consecuencia de varios temblores de entre 6,0 y 6,8 grados, registrados en la provincia de Napo





La máxima responsable diplomática de la Unión Europea, Federica Mogherini, ha anunciado este domingo la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil para comenzar a recabar ayuda para los afectados por el seísmo de 7,8 registrado ayer en Ecuador



El Gobierno de España no tiene constancia por el momento de que algún ciudadano español haya resultado afectado por el seísmo


La Embajada española en Ecuador se encuentra en estado de alerta desde la declaración del terremoto, han informado también fuentes de Exteriores




Correa, en declaraciones a medios públicos de comunicación de su país desde Roma, antes de emprender viaje de regreso a Ecuador, dijo que la nación dispone de líneas de contingencia por importe de unos 600 millones de dólares a través de organismos como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

Esos fondos contribuirán a hacer frente a las necesidades derivadas de la catástrofe, si bien Correa insistió en que las infraestructuras dañadas se pueden reconstruir, pero no "las vidas perdidas" y "eso es lo que más nos duele", dijo


El Gobierno de España ha lamentado hoy las consecuencias catastróficas del terremoto de Ecuador y ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas y su deseo de pronto restablecimiento a los heridos, así como sus "profundos sentimientos de solidaridad" con el pueblo y las autoridades ecuatorianas


El balneario costero de Pedernales, en la zona del epicentro, donde a los equipos de rescate y asistencia les está siendo difícil llegar













Comentarios

Entradas populares