Ya no estamos para idioteces como el caso del Idiota de Egypt Air
En Larnaca, Chipre aterrizó un aeronave donde un Egipcio denominado Seif El Din Mustafa,
presunto terrorista, presunto enamorado o presunto idiota.
Se la jugo a secuestrar el MS181 de EgyptAir con 81 personas a bordo, 56 según otros medios.
Vamos que, lo mismo de siempre.
No se sabe a quien creerle, mejor no creerle a nadie.
Tergiversan, sacan conclusiones con el 50% de probabilidad de acierto.
Si quieren un poco de calma, quizás fue un verdadero terrorista y todo esto es
engaño instrumentado o un plan mal logrado que necesitaba ser ocultado por alguna razón
que muy pronto descubriremos.
Quizás realmente es un imbécil, imbécil con mucha suerte porque logro secuestrar un avión
de una compañía internacional perteneciente a un país que está en alarma por terrorismo
hace años.
El supuesto terrorista egipcio-estadounidense equipado con un cinturón explosivo; según el medio británico: exigía la liberación de mujeres presas en Egipto. ¿Ah?
Bueno, ni hablar de las medidas de seguridad que toman las aerolíneas,
Un país que le ha costado un poco recuperar su relación con Rusia después del accidente aéreo
en la península del Sinaí donde murieron al menos 224 personas.
Ya no estamos para idioteces, que un terrorista secuestre un avión es usual; que lo haga solo es muy inusual.
Que un idiota intente secuestrar un avión, eso pasa de vez en cuando; asilo política, problemas mentales,
o el 29 de junio 2012 el sujeto que fue reducido al secuestra un avión de Tianjin Airlines en china (Xinjiang); entre otros casos.
Muchos de estos acontecimientos se resuelven en vuelo y no llegan ni a ocupar un párrafo de un periódico.
En estos meses tan convulsionados de sucesos terroristas en el mundo es de esperarse esta clase de noticias; pero dejar atrás noticias.
Pakistán y sus 72, ¿Iraq y cuantos cientos a mes? Siria y su pan de cada día, Yemen y su conflicto entre los menos mediatizados para que luego nos digan como nos dijeron con Siria; "¡Hay un desastre humanitario!" ¿No enserio? ¿Que me estás contando?
Turquía, Afganistán, Palestina e Israel, la brutalidad de los crímenes en Sudan del Sur, los recurrentes atentados de Somalía, sus solo 5 minutos de fama de Boko haram en Nigeria, sus 5 minutos de Al Qaeda en Mali.
Otros terrorismos y cuasi terrorismos: México, India, Ucrania, Colombia, Brasil, todo el mundo tiene suficientes problemas para ser visto en los medios principales y así recibir opiniones de habitantes de todo el mundo o incluso declaraciones oficiales y ¿por quÉ no? Críticas a gobiernos, soluciones y sanciones.
¿Llegará el día? En que la Ministra de Alemania condena la destrucción de infraestructura vial, muerte, daño ecológico y reclutamiento de menores entre otras cosas que provoca la FARC en Colombia.
O los países africanos condenando en bloqueo el racismo y la xenofobia que todos los días se da en Italia y Francia.
La condena de los países árabes cada vez que en occidente su población es inrrespetada por su procedencia.
Los latinos, chinos, hay para todos; porque todos han sido maltratados alguna vez en algún lugar.
Países como Canadá o Australia que den su discurso con todos sus argumentos para criticar la política exterior estadounidense, desde lo económico hasta lo militar.
Si realmente todos tiraran toda la mierda que merece ser tirada a otros países y además fueran capaces de verse el ombligo.
Monarquías, Capitalismo, Socialismo, Nacional-socialismo, <<TODO LO QUE VENGA DEL ESTADO>> nadie se salvaría.
Gobiernos, radicalismos sociales: si todo alcanzara los medios, si cada despropósito desde el mas vil gusano hasta el corrupto rey de la selva de cada país.
Descubriríamos que el mundo es y será una porquería ya lo sé, en el 506 y en el 2000 también.
Un ataque al parlamento de Canadá...
Un avión robado "por amor"...
O dos heridos y un muerto en un tiroteo en el Capitolio de Washington tienen mas cubrimiento que las docenas, cientos, miles de muertos en América Latina, África, y Asia.
¿saben ustedes cuantas cosas nunca llegamos a saber? Muchas.
Quedaríamos asqueados más allá de lo imaginable.
Comentarios
Publicar un comentario