Gasto Público o Gasto Humano
No es verdad que entre más recaudas es mejor el ingreso y por tanto hay más justicia social y mayor bienestar para la población, eso es una cachetada con la mano cerrada para cualquier ser pensante.
Ocurre eso porque los recursos se manejan con ineficiencia, se buscan soluciones de corto plazo, tener programas sociales con fines electorales, no se piensa en contingencias al hacer programas no financiables, eso lo debería saber cualquier vástago iletrado en este mundillo de la economía y la política.
Es claro y simple se requiere de una mayor participación de la sociedad civil, menor participación del Gobierno en los negocios y economía, pasar solamente de políticas económicas y fiscales restrictivas y laxas a cambios estructurales, no pensar infantilmente que llegará la abolición del estado al ipso facto, eso no pasaría ni en cuento de hadas, se necesitaría de otra cultura, una más apta, se necesitarán años de evolución primero para deshacernos de este lobo; llamado Gobierno, pero finalmente esa es la idea, negar al estado, negarlo rotunda y profundamente de una vez por todas y para siempre, y empezar desde hoy, ir hilvanando el telar -con preparación y pleno conocimiento de causa- (.)
El gasto público es uno de los elementos más importantes/deplorables en la política económica de un país, que le permite moldearla según los objetivos que se quieran alcanzar.
El gasto público puede influir de diferentes formas en la economía principalmente a nivel macro.
Dando un repaso somero y rápido en economía, tenemos que el gasto público es una fuente importante de generación de empleo, tanto así que son muchas las regiones del país donde la única fuente de empleo es precisamente el estado -estatismo crónico- (...) La economía se puede acelerar o desacelerar según el estado decida gastar más o menos. La producción del país puede verse fuertemente influida por el gasto publico lo que de forma indirecta tiene efecto sobre el nivel de empleo, pero pasa que son ellos y nada más que ellos los que determinan tales fluctuaciones; unos condicionados por las grandes corporaciones que antes financiaron sus planes de toma de poder y otros en contra de éstas -en vano casi siempre- porque al final terminan tomándose el whisky con los enemigos públicos, mientras el pueblo, cívilo, muchedumbre o como quieran llamarles, debaten insustancialmente por un bando o por otro.
El gasto público puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de la población, en vista a que el gasto publico esta financiado por lo general por ingresos provenientes de los impuestos. Al incrementar los impuestos, se deja a la población con una menor parte de sus utilidades lo que disminuye su capacidad de ahorro, esto lo ven muy poco los marxistas/marxianos ya que en su itinerante léxico ´´científico´´ de términos sociológicos hilarantes, histriónicos paroxísticos y realmente paupérrimos todo se reduce a una inefable lucha de clases, explotación proletaria y consiguiente plusvalía, aunque discrepo absoluta y rotundamente con todos sus enunciados, con los austriacos y afines tampoco podría concordar, esa coseidad económica pregonada y perseguida por éstos, casi siempre termina siendo despiadada con los más desfavorecidos, los oprimidos de verdad que están condicionados por la barbarie del mismo estado y las corporaciones a su paso, me refiero a los que luchan de verdad, a los que quieren echar pa´lante y no pueden porque las condiciones en sus determinados los tiene contra la pared, un oprimido jamás será un parásito, los parásitos y sanguiejuelas justamente son los vampiros que integran el aparato del poder y en menor grado los vagos y perezosos seres que sin ideas y preferentemente adoctrinados por los aparatos de poder del estado, están quietos y reciben tajadas y subsidios gratuitos sin hacer nada, absolutamente nada, bueno sí, votar.
Como la inversión en buena parte depende del nivel de ahorro de la población, al disminuirse el nivel de ahorro por las causas ya expuestas, se afecta la capacidad para invertir. Si no se ahorra, no habrá recursos para invertir, es muy simple, no hay que dar tantas vueltas al asunto.
El gasto público puede presionar el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios. Bien sabemos que cuando la demanda se incrementa a un ritmo superior que la oferta, se sufre de una tendencia inflacionaria, y el gasto público tiene la capacidad de incrementar la demanda de bienes y servicios.
Respecto a la devaluación – revaluación de la moneda podría decir que el gasto público puede influir en el comportamiento de la moneda frente a otras divisas, en la medida en que el gasto público sea financiado con crédito externo. El ingreso de divisas producto de la adquisición de créditos puede conducir a que la moneda local se fortalezca, puesto que al incrementarse la oferta de una determinada divisa, el efecto de la ley de la oferta y demanda, conlleva a que el precio de la moneda local se revalúe.
Naturalmente el gasto público es responsable directo en el incremento o disminución del déficit fiscal de un país, en la medida en que se gasta más o menos de los ingresos obtenidos.
En términos generales, jóvenes, estos pueden ser algunos de los efectos que puede tener el gasto público en la economía. Como se puede ver, la mayoría de los efectos son negativos y otros positivos a regaña dientes y sobre todo a priori, por lo que se puede concluir que el gasto publico es una herramienta muy importante a la hora de implementar ciertas políticas macroeconómicas.
El gobierno ha creído que con el simple hecho de gastar, no importa cómo, es suficiente para mejorar la economía y pues no, no es tan simple, yo creo que la ignorancia que abunda por las calles se bifurca y va en expansión cada vez más, mientras más gentes son, más descabellada es la situación.
Un gasto público indiscriminado puede ser una solución provisional, a corto plazo, o como dirían algunos, un paño de agua tibia, nada más; una locura efímera que generará una locura crónica al ratito sino, veamos a Venezuela, es el mejor ejemplo, así Finlandia haga los experimentos que haga no podrá evitar al final el decisivo lastre de sus operaciones internacionales por esta alternativa.
Comentarios
Publicar un comentario