Ciencia Irreverente

Obviamente la Ciencia no podría faltar como sesión.
Pues ya no estamos en los tiempos donde Teocentrismo nos lleva de la mano como a críos.
Tampoco estaremos con un Cartesianismo de Siglo XVII del periodo de la revolución científica surgido de las obras del mismo y criticado por su excesivo racionalismo ¿o tengo que decir cientificismo? Sería su sobredimensionar.


Bueno ni hablar ¿o hablar? De la ciencia que justifica la falta de ética, porque por mas comprobable que esta sea nos devuelve a la realidad potencial que sería tener un mundo de sola ciencia sin éticas o sin las éticas no científicamente comprobadas.


Donde probablemente esto nos llevaría a nuestra sección de activismo. Por las pruebas con fines médicos en animales entre otras situaciones, ¿o tengo que aclarar situa-objeciones?
La ciencia ha sido desde oriente hasta occidente por tanto tiempo la Irreverencia a lo bendito, la descortesía al fundamento y la grosería a lo establecido.


Nos han colmado la cholla por tanto tiempo con esta verdad parcial que nos hemos olvidado de benditos/malditos puntos en común entre ambas, cosa que a veces desconocemos.


¿Seremos irreverentes cuando consideramos la “scientïa” y su Antítesis, así como la Ciencia que legitima y la Ciencia Versus Ciencia como cuando Teoría choca con otra Teoría y ambas comprobables? ¿Se recuerda la guerra de teoría y refrutacionismo, digo digo refutacionismo?
La ciencia está impregnada de suposiciones que no pueden ser probadas científicamente así que una epistemología del cientificismo destruiría la ciencia misma: como el principio de Inducción, mientras sigan existiendo una explicación de la totalidad de las cosas y que esta explicación sea totalmente comprobable, la ciencia tendrá goteras.


Goteras que pueden dar paso a toda clase de suposiciones, no por nada existen las irritantes primas llamadas pseudociencias, el viejo papa teología y los abuelos creencias (primeras ciencias, Filosofía antigua, no ciencias y todo lo demás).


De lo Irreverente tampoco esperen un radical enfoque crítico que no considera las buenas y malas cosas mediante lo subjetivo, objetivo y sus relativismos históricos/contemporáneos.
Una cosa esta segura, intentaremos ser ampliamente irreverentes. Todo lo aludido y todo lo que vendrá será puesto para ser refutado, aprobado, tertuliado, debatido pero eso sí; comentado.



Bienvenidos.


Comentarios

  1. Brillante Maha, o mejor dicho Kamadeva...

    Exquisito, por otro lado cabe preguntarse si el teocentrismo de la ciencia de hoy es ese mismo con el cual Copérnico Galileo y Newton se pelearon hasta el cansancio, ya sabes, lo digo por eso de las difeentes máscaras...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares